Repost de: http://blog.omegarecords.com.mx/softwares-de-produccion-musical-mas-populares/
En este artículo hablaré acerca de los 4 “Softwares de Producción Musical”más populares que existen en la industria musical en el cual destacaré algunas de sus ventajas y desventajas.
El orden en que te los muestro solo es de forma aleatoria sin que esto suponga que sea un Top 4.
Ableton Live
Ableton Live Logo
Sin duda se ha convertido en uno de los programas de producción musical más popular en los últimos 10 años logrando posicionarse en los primeros lugares.
Ventajas
FACILIDAD DE USO
Definitivamente esta es la más significativa de todas las ventajas ya que en poco tiempo al comenzar a usarlo estarás creando y componiendo música en tiempo real, es decir que sin parar la reproducción global podrás hacer todas las modificaciones de duración de una nota musical, tonalidad o cualquier tipo de ajuste a algún sintetizador virtual.
CURVA DE APRENDIZAJE RAPIDA
Algo que definitivamente resalto de este software es su curva de aprendizaje, ya que cuenta con un panel llamado Vista Ayuda que son guías rápidas para que puedas familiarizarte con el programa apoyado con algunas ilustraciones que te facilitara el aprendizaje de forma muy simple.
Vista Ayuda de Ableton Live
También existen numerosos tutoriales en youtube u otras escuelas en línea donde encontrarás muchísimo material educativo para aprender a producir prácticamente cualquier género musical.
VISTA SESIÓN
Una de las razones por la cual me enamoré de este gran software de Producción Musical es su vista Sesión, ya que propone una forma diferente de componer y lanzar trocitos de audio en tiempo real ya sea en una sola toma (one shot) o de forma continua (loop).
Vista Sesión de Ableton Live
De esta manera fomenta la creatividad y la improvisación tanto en estudio como en eventos en vivo.
Desventajas
POCAS HERRAMIENTAS DE TRATAMIENTO DE AUDIO
No cuenta con suficientes herramientas para el tratamiento acústico como corrección de tonalidad, eliminación de ruido entre otros tratamientos acústicos y mucho menos su procesamiento y remplazo de audio en el lugar para ahorrar uso del cpu.
Sin embargo como alternativa puedes congelar las pistas o consolidar audio para mejorar el rendimiento de la reproducción de la canción.
SIN PISTAS MONOFÓNICAS
Desafortunadamente no cuenta con Pistas Monofónicas es decir que solo podemos utilizar pistas Estereofónicas.
Pistas Stereo en Ableton Live
Sin embargo puedes utilizar archivos de audio Monofónicos en las pistas Estereofónicas o también puedes exportar archivos Monoaurales de un solo canal.
Archivo de Audio Monofónico en Ableton Live
RENDERIZACIÓN DE VIDEO SIMPLE
Lógicamente al tratarse de un software de producción musical cuenta con pocas herramientas de video lo cual solo se puede cargar el video para que de esta manera solo puedas verlo en una pequeña ventana solo como referencia mientras reproduces o editas el audio.
Video en Ableton Live
Otra desventaja es que el único formato que podemos exportar es Quick Time (.mov).
Por lo tanto mi recomendación es solo utilizar el video como referencia y tratarlo en un software externo con mejores herramientas y características.
Cubase
Cubase Logo
Es uno de los softwares más usados en los últimos 15 años en la producción musical, en especifico en la producción de música electrónica, géneros como Trance, Psychedellic Trance, House, Tech House, Deep House, Dubstep, etc …
Ventajas
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE AUDIO
Puedes procesar el audio directamente en una sección y posteriormente se renderizará en el lugar para ahorrar uso de cpu.
Cubase Process Audio
VARI AUDIO
Es una excelente característica ya que nos permite corregir problemas de entonación para voces humanas o afinación para instrumentos musicales, de manera que si por ejemplo el cantante no entonó correctamente alguna nota, con esta herramienta se puede corregir después del proceso de grabación de audio.
Cubase Vari Audio
PISTAS MONOFÓNICAS
A diferencia con Ableton Live si cuenta con pistas monofónicas tanto para grabación en vivo como para importar archivos de audio monofónicos.
cubase-pista-mono
MEZCLADORA DE AUDIO
Cuenta con una ventana de la Mezcladora de Audio que puedes ponerla en un segundo monitor y puedes personalizarla para que solo utilices las herramientas que necesites y de esta manera tener mayor espacio de trabajo.
Mezcladora de Cubase
EDITOR DE NOTAS PARTITURAS
Si eres músico profesional y saber leer notas musicales definitivamente esta herramienta te va a encantar ya que podrás escribir y escuchar el resultado con diferentes sintetizadores como también puedes imprimir tus partituras.
Cubase Partituras
Desventajas
CURVA DE APRENDIZAJE LENTA
A diferencia de Ableton Live aprender a utilizar este software te tomará mayor tiempo por lo mismo que cuenta con mucho más herramientas de edición de audio entre otras características.
SOLO SIRVE PARA PRODUCCIÓN DE ESTUDIO
Este software definitivamente no es amigable para una presentación en vivo como Ableton Live, pero sin embargo si eres DJ Productor quizas prefieras utilizar otro software más adecuado como Tracktor, Mix Vibes, Virtual DJ, Serato DJ, entre otros.
Logic Pro X
Este software es parte de la familia de productos de Apple, su función principal es la edición de pistas de audio y midi.
Logic Pro
Fue creado originalmente por C-Lab y adquirido por Apple en año 2002, cuenta con su versión más ligera llamada Logic Express.
Ventajas
DRUMMER
Esta herramienta nos proporciona un baterista virtual el cual podemos elegir distintos percusionistas y puedes elegir numerosas rítmicas y baterias.
Logic Pro Drummer
Es ideal para poder componer música de Rock, Jazz entre otros de forma rapida y creativa.
INTERFAZ DE UNA SOLA VISTA
Esta diseñado para que desde una sola ventana puedas ocultar o mostrar distintos paneles, editores, navegadores de archivos lo cual lo convierte en un software muy versatil.
Interface Logic Pro
HERRAMIENTAS PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL
Cuenta con multiples herramientas para la creación musical de forma simple y divertida ya que cuenta con multiples librerías de sonidos de loops categorizadas por distintos géneros musicales.
Librerias Logic Pro
Desventajas
CURVA DE APRENDIZAJE MEDIANA
Ya que cuenta con mucho más herramientas y características que Garage Band, su aprendizaje es más lento pero mucho más flexible que Cubase y Pro Tools.
COMPATIBILIDAD
Solo puedes utilizarlo en equipos Apple por lo tanto no podrás encontrarlo en versión Windows y mucho menos cualquier distribución de Linux como Ubuntu.
Pro Tools
Es el software más comercial y utilizado en la mayoría de estudios de grabación alrededor del mundo por lo tanto ocupa los primeros lugares.
Pro tools 12
Ventajas
CALIDAD DE AUDIO
Algo que es destacable es su enorme calidad de sonido que obtienes ya que cuenta con numerosos plugins e instrumentos virtuales y combinandolo con hardware externo de la marca Avid tendrás los mejores resultados que la industria musical demanda.
EDICIÓN Y MEZCLA
Cuenta con interfaces gráficas de alto rendimiento que te permite enfocarte al trabajo diario ademas de que puedes trabajar con multiples monitores o pantallas para tener la edición y mezcla por separado.
Interface Pro Tools
Plugins AAX
Cuenta con Grandiosos plugins con la tecnología AAX (Avid Audio Extension) que nos ofrece un sonido mejor calibrado, mejoras en el rendimiento y bastante ligeros en comparación a los plugins RTAS (Real Time Audio Suite).
COLABORACIÓN EN LA NUBE
Ahora podrás grabar a cualquier músico en cualquier parte del mundo por ejemplo un guitarrista que se encuentre en los Estados Unidos y grabarlo en Londres Inglaterra gracias a Avid Cloud Collaboration.
Pro Tools en la Nube
Puedes interactuar por medio de chat, webcam y micrófono con cualquier persona para poder crear proyectos colaborativos e enriquecer la composición.
AVID MARKETPLACE
Esta es la más reciente característica que han agregado a Pro Tools 12 ya que le ofrece a los músicos de sesión ofrecer sus servicios en el portal y de esta manera ser contratado.
Desventajas
PRECIO
Sin duda es la mayor de sus desventajas ya que la licencia para un solo equipo ronda alrededor de los $600 dolares americanos.
RENDIMIENTO
Requieres un equipo lo suficientemente potente con suficiente memoria ram 8gb, por lo menos 4 nucleos de procezador y por lo menos 15 Gigabytes libres en tu disco duro para su instalación.
COMPATIBILIDAD VERSION 12
En la versión más reciente ya no podrás correr los plugins RTAS lo cual significa que tendrás que instalar los plugins que usas en versiones anteriores como los Waves, Fab Filters, Ozone entre otros en versiones AAX.
Conclusiones
Bueno amigos no mencione todas las características de estos programas si no este post sería bastante extenso, mi intensión es mostrarles algunas de sus características para que tengan mayor información y de esta manera poder elegir el que se mejor se adapte a sus necesidades.
Mi consejo es probar cada uno de ellos en su versión demo antes de comprarlos.
Para mayor informacion acerca de estos softwares de Producción Musical visite los siguientes enlaces:
- Ableton: https:\\www.ableton.com
- Cubase: https:\\www.steinberg.net/es/shop/cubase.html
- Logic: http:\\www.apple.com/mx/logic-pro
- Pro Tools: http:\\www.avid.com/products/family/pro-tools